Crisis en el sistema judicial: Ponce exige nombramiento urgente de nuevo procurador "El servicio de justicia está totalmente colapsado"

La situación del Poder Judicial en San Luis muestra signos de un deterioro alarmante que afecta directamente a los ciudadanos. Enrique Ponce, candidato a diputado provincial, por el Frente Primero San Luis, y ex intendente de la capital, presentó un preocupante diagnóstico sobre el estado actual del sistema de justicia, haciendo especial hincapié en la necesidad urgente de nombrar un procurador titular que ponga fin a la actual situación de interinato que se prolonga desde el 1° de marzo.
A través de un relevamiento realizado por su fundación FADEPP en barrios populares como 9 de Julio y República, se evidenció las graves dificultades que enfrentan los sectores más vulnerables para acceder a la justicia. "Lo que encontramos es preocupante: familias enteras que no conocen sus derechos básicos, mujeres que no saben cómo denunciar situaciones de violencia, trabajadores que no pueden hacer valer sus reclamos laborales y un alto índice de desconfianza en el sistema judicial", explicó Ponce durante una reunión con periodistas.
El problema central, según el ex intendente, radica en la falta de conducción estable del Ministerio Público Fiscal. "El procurador no es un mero administrador. Es quien debe coordinar el trabajo de los fiscales, establecer prioridades en la persecución del delito y garantizar que la justicia llegue a todos por igual. Hoy tenemos un sistema que funciona a media máquina, con profesionales sobrecargados de trabajo y sin los recursos necesarios para hacer su labor".
La realidad en los tribunales es elocuente: largas filas desde primeras horas de la mañana, expedientes que se acumulan sin movimiento, fiscales que deben trabajar con computadoras obsoletas o sin los insumos básicos para desarrollar sus investigaciones. "Basta pasar una hora en Tribunales para entender la magnitud del problema. Hay gente que pierde días de trabajo solo para realizar un trámite simple, casos de violencia que no avanzan, conflictos vecinales que se eternizan", describió.
El relevamiento mostró además cómo esta crisis afecta especialmente a los sectores más humildes. "En los barrios populares, la ausencia del Estado se siente con mayor fuerza. Muchos vecinos ni siquiera saben que tienen derecho a patrocinio jurídico gratuito, o dónde acudir cuando son víctimas de un delito. Esto genera una sensación de abandono peligrosa para la convivencia social".
Frente a este escenario, Ponce planteó medidas urgentes: el inmediato nombramiento de un procurador titular con capacidad para liderar en este momento crítico, y el reforzamiento de los recursos materiales y humanos del sistema judicial, incluyendo equipamiento tecnológico adecuado y cobertura de cargos vacantes.
"Esto no es un problema técnico. Detrás de cada expediente demorado hay una familia sufriendo, un negocio que no puede cobrar lo que le deben, una mujer que sigue expuesta a su agresor. Cuando la justicia no funciona, se erosiona la confianza en las instituciones", afirmó el candidato, anunciando que presentará un proyecto para crear un fondo especial de emergencia destinado a modernizar el sistema judicial.
Mientras tanto, en los tribunales la situación sigue igual: expedientes que se acumulan, fiscales desbordados y ciudadanos que ven cómo sus problemas se eternizan en un sistema que no da respuestas. La designación de un nuevo procurador aparece como el primer paso ineludible para comenzar a revertir una crisis que ya lleva demasiado tiempo sin solución.
Comentarios (0)