Increíble:La FICA tercera en concurso SIEMENS con sus Estudiantes de Ingeniería.Hay uno de Tilisarao.

Increíble:La FICA tercera en concurso SIEMENS con sus Estudiantes de Ingeniería.Hay uno de Tilisarao.

El Laboratorio de Tecnologías Apropiadas (LabTA) de la FICA se complace en informar que un equipo de estudiantes de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica obtuvo el tercer puesto en la segunda edición del Programa Regional Siemens Smart Infrastructure 2024 “Potencia tus conocimientos en Eficiencia Energética”, competencia impulsada por Siemens Fundación para el Desarrollo Sustentable de Argentina, una fundación sin fines de lucro constituida de acuerdo a las normas aplicables de la República Argentina, Colombia, Perú y Chile.

 

En esta segunda edición participaron más de 150 estudiantes de Ingeniería, que formaron 44 grupos de 21 universidades de Argentina, Chile, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia. El primer puesto lo obtuvo la Universidad de Lima (Perú), mientras que el segundo fue para un equipo de estudiantes de la Universidad de La Plata (Argentina

La propuesta galardonada de la FICA, denominada “Innovación en el Control de Invernaderos para Eficiencia Energética”, fue presentada por los estudiantes Juan Ignacio Bilbao (Ing. Mecatrónica), Emanuel Maximiliano López (Ing. Mecatrónica), Nicolás Enrique Martínez (Ing. Electrónica) y Kaled Lucas Medina (Ing. Mecatrónica), bajo la tutoría del docente e integrante del LabTA, Ing. Gastón Frías.

Martínez, es hijo  de una familia trabajadora de Tilisarao, quien cursa con mucho sacrificio y orgullo hoy, para la gente de su querido Tili.

Estudió en su localidad la primaria y la secundaria , lo que demuestra que la Educación Pública en todos los niveles, funciona .

Este proyecto se centra en la implementación de un sistema para monitorear y controlar el consumo de energía y las condiciones ambientales en un invernadero de la Universidad Nacional de San Luis).

El sistema recopila datos sobre el uso de electricidad, temperatura, humedad y riego, y los transmite a los laboratorios para su análisis. Se utilizará un aerogenerador junto con la red eléctrica para mejorar la eficiencia energética. El proyecto tiene un plazo de un año para su ejecución y busca mejorar tanto la producción agrícola como la calidad de las investigaciones realizadas por los estudiantes.

 

Programa Regional Siemens Smart Infrastructure 2024

El Programa Regional Siemens Smart Infrastructure 2024 tiene como objetivo incentivar a estudiantes universitarios en el uso de nuevas tecnologías, promoviendo la transferencia de conocimientos teóricos a situaciones prácticas, capacitando tanto a estudiantes como a docentes en el uso de herramientas para la gestión energética en infraestructuras e industrias.

 

Pueden participar en esta competencia estudiantes de nivel universitario de carreras de Ingeniería en especialidades afines (Eléctrica, Electrónica, Electromecánica, Mecatrónica, etc.) de universidades de gestión estatal y privada de las repúblicas de Colombia, Perú, Chile, Bolivia, Ecuador y Argentina, excluyendo a estudiantes de carreras de posgrado y/o maestrías.

 

Para la evaluación en esta edición, el jurado consideró:

 

La claridad y calidad del análisis y su presentación

El impacto social y ambiental

El beneficio económico

El grado de implementación de las propuestas

La innovación técnica

Con la finalidad de promover y motivar la participación en el presente programa y dando cumplimiento a los criterios objetivos de evaluación, se entregarán a los grupos participantes que obtengan los tres mayores puntajes los siguientes incentivos:

 

Grupo con el 3er mayor puntaje:

 

1 equipo SENTRON Gateway IoT Powercenter

3000

Capacitación en el software “Sentron powermanager” para el grupo y el docente tutor

1 licencia básica de “Sentron powermanager” para la universidad (para 10 equipos)

1 equipo de la familia “Sentron” comunicable con el software (1 equipo avanzado)

La entidad Siemens de cada país donde se encuentre un grupo de los que obtengan el mayor puntaje se hará cargo de los costos y entrega de los incentivos a las instituciones correspondientes.